Patagonia Argentina

La radio llegó a la Patagonia Argentina a principios del siglo XX, en una época en que la región estaba experimentando un gran crecimiento económico debido a la explotación de recursos naturales como el petróleo, el ganado y la pesca. El primer registro de una transmisión radial en la Patagonia data de 1923, cuando se estableció una estación de radio en la ciudad de Comodoro Rivadavia, en la Provincia del Chubut. Esta estación, que se llamaba "LS1 Radio del Sud", fue la primera estación de radio en la Patagonia y una de las primeras en Argentina...

BBC News

  1. Residentes de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar, hablan de su desesperación y sus noches de insomnio desde el terremoto de la semana pasada.
  2. Millones de canadienses visitan cada año EE.UU., pero la guerra comercial y las amenazas de anexión de Trump están haciendo que muchos cambien de planes.
  3. En 2019 un juez estableció que Kilmar Armando Ábrego García, de 20 años, no debía ser deportado a El Salvador, al considerar que su temor a ser allí perseguido y torturado era creíble.
  4. Israel entregó los cuerpos de los fallecidos seis días después de un letal ataque a cinco ambulancias, un camión de bomberos y un vehículo de Naciones Unidas en Gaza.
  5. En los años 80, Trump acusó al país asiático de aprovecharse de las políticas comerciales de EE.UU., iniciándose la obsesión del mandatario con los aranceles.
  6. La agresión de Rusia en Ucrania y el aislacionismo de Estados Unidos han llevado a Alemania a cambiar su postura vacilante ante la inversión en gasto militar.
  7. La presidenta mexicana cumple 6 meses en el cargo con un saldo de popularidad inédito, pero con varios frentes abiertos que generan desafíos. Análisis.
  8. Un relator especial de la ONU dijo a la BBC que era "nada menos que increíble" que los militares siguieran "lanzando bombas cuando se intentaba rescatar gente".
  9. El senador estadounidense Cory Booker comenzó un discurso el lunes a las 7 de la tarde y lo terminó pasadas las 8 de la tarde del martes.
  10. La fiscal general, Pam Bondi, llamó el asesinato un "acto de violencia política" antes de solicitar la ejecución de Mangione.