Patagonia Argentina

La radio llegó a la Patagonia Argentina a principios del siglo XX, en una época en que la región estaba experimentando un gran crecimiento económico debido a la explotación de recursos naturales como el petróleo, el ganado y la pesca. El primer registro de una transmisión radial en la Patagonia data de 1923, cuando se estableció una estación de radio en la ciudad de Comodoro Rivadavia, en la Provincia del Chubut. Esta estación, que se llamaba "LS1 Radio del Sud", fue la primera estación de radio en la Patagonia y una de las primeras en Argentina...

TODO AGRO

  1. Así lo reveló un estudio interinstitucional. La merma se asoció a la poca fertilización con fósforo y nitrógeno, a usar labranza convencional y a sembrar cultivares de bajo rinde. Los impactos varían según la región.

    La entrada En girasol, sólo se cosecha un 60% de su potencial pertenece a Todo Agro.

  2. Se reconocieron seis nuevas Indicaciones Geográficas desde diciembre a esta parte. Esto marca una aceleración histórica del proceso para certificar y proteger el origen, la cualidad y la calidad de los alimentos argentinos con vistas a abrir nuevos mercados.

    La entrada Se aceleró el proceso de certificación y protección de origen en agroalimentos diferenciados pertenece a Todo Agro.

  3. Con esfuerzo y mucha pasión, nuevos cabañeros participan de la edición de otoño con animales cuidadosamente seleccionados y se animan competir con las mejores del país.

    La entrada Las nuevas cabañas que debutaron en la Expo Otoño de Angus pertenece a Todo Agro.

  4. La cifra incluso puede alcanzar los USD 2.000 millones para 2050 con políticas favorables, que alientes las inversiones y un mayor uso de bioetanol en combustibles dentro del Mercosur.

    La entrada El bioetanol podría generar USD 400 millones de inversiones en el corto plazo pertenece a Todo Agro.

  5. Crecieron un 17% los envíos al exterior durante el mes de abril, superando las 52.000 toneladas peso producto de carne bovina refrigerada y congelada.

    La entrada Vuelven a mejorar los números de la exportación de carne argentina pertenece a Todo Agro.

  6. NK Semillas tendrá su charla dentro del Congreso MAIZAR y contará con la presencia del embajador de la marca, Leo Ponzio. Habrá espacio para preguntas y para conocer más detalles sobre su experiencia a campo tras lograr una cosecha exitosa con los híbridos de maíz NK.

    La entrada Leo Ponzio visita MAIZAR 2025 para contar sobre su rol como productor en el agro pertenece a Todo Agro.

  7. Como todos los años, avanzada la zafra de terneros y en plena salida de vacas, una tarea obligada para el criador es analizar las diferentes relaciones de reposición que ofrece el mercado.

    La entrada Mercado de vaquillonas: Indicadores que reflejan un momento virtuoso para la reposición genuina de vientres pertenece a Todo Agro.

  8. Con genética de elite, juras, remates y una intensa grilla de actividades, las Nacionales reunirán lo mejor de las razas Braford, Brangus y Brahman. Del 26 al 30 de mayo, con cobertura especial de TodoAgro junto a REC Bull.

    La entrada Más de 1200 animales desfilarán por las Nacionales en Corrientes pertenece a Todo Agro.

  9. Especialistas del INTA destacan tres pilares fundamentales para enfrentar los desafíos que afectan su rendimiento: el manejo del cultivo, el control químico y las prácticas culturales para optimizar la salud de las plantas. Esto busca no solo prevenir enfermedades, sino también aumentar la productividad y sostenibilidad de los sistemas agrícolas.

    La entrada Estrategias para el manejo integral de la soja en el Chaco pertenece a Todo Agro.

  10. Illinois estará presente en el simposio de maíz más importante del país, que se realizará el 28 de mayo en Buenos Aires. Con el mensaje de “La fuerza que impulsa tu campo”, toda la cadena del cultivo conocerá los planes de crecimiento de la marca y las fortalezas de un portfolio amplio y renovado.

    La entrada Illinois presente en el Congreso Maizar 2025 pertenece a Todo Agro.