Patagonia Argentina

La radio llegó a la Patagonia Argentina a principios del siglo XX, en una época en que la región estaba experimentando un gran crecimiento económico debido a la explotación de recursos naturales como el petróleo, el ganado y la pesca. El primer registro de una transmisión radial en la Patagonia data de 1923, cuando se estableció una estación de radio en la ciudad de Comodoro Rivadavia, en la Provincia del Chubut. Esta estación, que se llamaba "LS1 Radio del Sud", fue la primera estación de radio en la Patagonia y una de las primeras en Argentina...

TODO AGRO

  1. La correcta gestión de los residuos generados en las explotaciones ganaderas es clave para mejorar la productividad agrícola y promover prácticas sostenibles. Dichos residuos correctamente procesados, pueden ser aprovechados como valiosas enmiendas orgánicas para enriquecer los suelos.

    La entrada Innovación en la gestión de residuos pecuarios pertenece a Todo Agro.

  2. En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.

    La entrada Córdoba entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros pertenece a Todo Agro.

  3. El Gobierno asignará recursos para garantizar la transitabilidad y seguridad. A la par avanza con obras como la Tercer Carril de la Autopista, que mejorarán en meses la fluidez vehicular en la región. Conocé cómo será el operativo…

    La entrada Operativo Cosecha en Santa Fe: Realizarán un importante despliegue para recibir más de 2 millones de camiones en sus puertos pertenece a Todo Agro.

  4. La presencia de un animal en la ruta 2 causó la muerte de un hombre de 50 años, oriundo de Ana Zumarán. Ocurrió a unos 15 kilómetros al este de Villa María. Instantes previos, otro auto también chocó con el animal

    La entrada Chocó contra una vaca y murió en la ruta 2 cerca de Villa María pertenece a Todo Agro.

  5. En el marco de la Asamblea Anual Ordinaria del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) que se realizó este lunes, las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

    La entrada Un productor agropecuario de Rojas es el nuevo presidente del IPCVA pertenece a Todo Agro.

  6. En TodoLáctea 2025 se llevará a cabo la entrega de los Premios APROCAL a la Calidad de Leche y el Bienestar Animal en el tambo. Roberto Albergucci, presidente de la Asociación, brindó detalles del concurso, que tendrá su acto de premiación tras una importante jornada que incluirá la vista y conferencia de la experta mundial en mastitis Pamela Ruegg.

    La entrada Reconocimiento al esfuerzo en el tambo: premiarán la calidad de la leche y el bienestar del rodeo pertenece a Todo Agro.

  7. Argentina avanza en la diversificación de sus exportaciones en todos los continentes. Trabajo articulado entre el sector público y privado con más mercados abiertos, misiones comerciales a esos destinos y trámites simplificados, favorecen el proceso exportador de la agroindustria.

    La entrada Las exportaciones agroindustriales argentinas a Asia, América del Sur y del Norte fueron las más altas en los últimos 5 años pertenece a Todo Agro.

  8. El INTA, el National Research Council de Canadá (NRCC) y Bioinnovo –empresa de base tecnológica conformada por el INTA y Vetanco SA– trabajan con la primera vacuna contra el virus de la fiebre aftosa que no utiliza material infectivo en su proceso de manufactura. Se trata de un hito de relevancia mundial.

    La entrada Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa pertenece a Todo Agro.

  9. La app El Galpón está orientada a la gestión de insumos del agro para pequeñas y medianas empresas agrícolas. Sirve para conocer el stock de productos, envía notificaciones cuando un insumo es insuficiente y ayuda con la gestión de envases vacíos.

    La entrada Diseñan una app multiplataforma para la gestión de insumos agropecuarios pertenece a Todo Agro.

  10. Con la presencia de autoridades nacionales, universitarias y locales, se formalizó un proyecto que impulsará un laboratorio de mecánica aplicada a sectores clave de la industria.

    La entrada La UTN firmó el acta para crear la Fundación Tecnológica Armstrong pertenece a Todo Agro.