Patagonia Argentina

La radio llegó a la Patagonia Argentina a principios del siglo XX, en una época en que la región estaba experimentando un gran crecimiento económico debido a la explotación de recursos naturales como el petróleo, el ganado y la pesca. El primer registro de una transmisión radial en la Patagonia data de 1923, cuando se estableció una estación de radio en la ciudad de Comodoro Rivadavia, en la Provincia del Chubut. Esta estación, que se llamaba "LS1 Radio del Sud", fue la primera estación de radio en la Patagonia y una de las primeras en Argentina...

DIARIO CRÓNICA

  1. Se jugó una nueva fecha del Futsal promocional en el Pueyrredón.
  2. Se jugarán partidos de las categorías Súper Masters, Súper Seniors y Seniors B.
  3. Un gran cierre inolvidable para una "gran celebración".
  4. La legisladora republicana pidió al Tesoro que apoye a la Argentina ante el FMI para un desembolso inicial de USD 15.000 millones.
  5. La víctima, menor de edad, se negó a ser trasladada por la ambulancia a un centro de salud.
  6. Carlo Acutis, conocido como el "santo de internet", será canonizado tras ser reconocido por sus milagros. Fallecido en 2006, el joven italiano se ganó el título de “influencer de Dios” por su capacidad de conectar la fe con las nuevas generaciones a través de la tecnología. A pesar de la falta de certeza sobre la presencia del Papa Francisco en la ceremonia, esta canonización marcará un importante hito para la Iglesia católica, atrayendo a miles de fieles.
  7. Chubut es la primera provincia que constituye, a través de una ley, la conformación de un Consejo de estas características.
  8. El pasado viernes, se llevó a cabo una reunión promovida por la Municipalidad de Esquel, a través de la Dirección de Protección Civil Municipal, para revisar y ajustar los protocolos del plan de evacuación de la ciudad.
  9. Ayer por la tarde, personal de la División Cibercrimen de la Policía de la Provincia de Santa Cruz llevó a cabo un allanamiento con resultados positivos en el marco de una investigación por el delito de suplantación de identidad.
  10. Se aprovecha al máximo el tiempo para continuar con los trabajos antes de la veda invernal.