Patagonia Argentina

La radio llegó a la Patagonia Argentina a principios del siglo XX, en una época en que la región estaba experimentando un gran crecimiento económico debido a la explotación de recursos naturales como el petróleo, el ganado y la pesca. El primer registro de una transmisión radial en la Patagonia data de 1923, cuando se estableció una estación de radio en la ciudad de Comodoro Rivadavia, en la Provincia del Chubut. Esta estación, que se llamaba "LS1 Radio del Sud", fue la primera estación de radio en la Patagonia y una de las primeras en Argentina...

EL PAÍS

  1. “Se les pasó la mano en atacar a la familia, atacar a las dos vidas y lo estamos pagando con caídas en la natalidad”, embiste el presidente
  2. El expresidente argentino afirma que el mandatario de Estados Unidos le hizo el comentario en 2018, durante la cumbre del G-20 en Buenos Aires
  3. El primer secretario de Estado latino liquida su capital político en Florida por la política migratoria de Trump y la eliminación del TPS a los venezolanos
  4. Un cántico ‘antiapartheid’ está en el origen de una teoría de la conspiración que contradicen expertos: “Las víctimas de homicidio mayoritarias son las personas negras”
  5. Tratar de prohibir la matriculación de extranjeros es un castigo arbitrario que arruina el atractivo de las universidades de EE UU
  6. Ácida, divertida y comprometida, la actriz Ayo Edebiri ha conseguido conquistar a la crítica y al público con su papel de chef en la premiada serie ‘The Bear’. Su paso de la comedia al drama no ha hecho que pierda ni un ápice de su frescura natural
  7. Cientos de familiares abordan a los presos liberados el viernes gracias al acuerdo de Kiev y Moscú para saber del paradero de soldados desaparecidos
  8. El dirigente, uno de los colaboradores más cercanos de María Corina Machado, estaba en la clandestinidad desde hace meses. El chavismo anuncia también el arresto de 50 supuestos mercenarios
  9. La comitiva, liderada por el Premio Cervantes Sergio Ramírez y en la que participaron la directora de EL PAÍS, Pepa Bueno, y el exdirector de ‘The Washington Post’ Martin Baron, defiende la liberación del fundador de ‘elPeriódico’
  10. La agresión contra José Félix Angulo quedó registrada en un video que se viralizó en redes sociales y produjo un rechazo unánime. Ahora, la víctima busca que el caso no quede en la impunidad